El certificado de averiguación de antecedentes penales es expedido por el Registro Nacional de Reincidencia de Argentina, a solicitud del interesado o interesada. Para solicitar el certificado debe tener 18 años cumplidos.
No se emiten certificados de antecedentes penales para menores de 16 años. Los menores entre 16 y 18 años deben concurrir acompañados de uno de los progenitores, quien debe estar presente al momento del trámite.
Se debe presentar:
- Partida de nacimiento original del menor solicitante, debidamente legalizada o apostilla, según corresponda.
- DNI o documento extranjero del menor solicitante.
- DNI o documento extranjero del progenitor. Debe ser el mismo que figura en la partida de nacimiento.
- Se retiene junto con la Solicitud del CAP fotocopia de los documentos y de la partida.
Menores emancipados: no requieren autorización de los progenitores para realizar el trámite.
¿Cómo realizar el trámite?
EXISTEN DOS OPCIONES
A.- ON LINE
Las personas mayores de 18 años, que tengan un DNI vigente emitido por el Registro Nacional de las Personas podrán solicitar sus antecedentes penales sin la necesidad de toma de huellas y escaneo de documentación, recibiendo su certificado vía web desde la página de la Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia (DNREC).
https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales
La modalidad a distancia permite solicitar, pagar y descargar el Certificado de Antecedentes Penales de manera totalmente online. Existen dos alternativas:
a) A través de Banelco/Pago Mis Cuentas: disponible para toda persona mayor de 18 años, titular de un DNI argentino válido y vigente. Detalles e instrucciones pueden consultarse en el siguiente apartado del sitio web del RNR: CAP A DISTANCIA - BANELCO
b) Mediante Clave Fiscal AFIP: disponible para toda persona mayor de 18 años, titular de un DNI argentino válido y vigente, y que cuente con Clave Fiscal AFIP de nivel 2 o superior. Detalles e instrucciones pueden consultarse en el siguiente apartado del sitio web del RNR: CAP A DISTANCIA - CLAVE FISCAL
En los trámites a distancia efectuados a través de las modalidades arriba señaladas, el solicitante recibirá su Certificado de Antecedentes Penales por internet, ingresando al sitio web del RNR e ingresando los códigos proporcionados al momento de efectuar la solicitud.
B.- PRESENCIAL EN EL CONSULADO
Antes de solicitar un turno para presentarse en el Consulado debe realizar las siguientes acciones:
1. Ingresar al siguiente enlace y llenar todos los campos solicitados. Tenga presente que:
- Si usted no posee tarjeta de débito a su nombre en la Argentina, Banelco (Pago mis cuentas), clave fiscal de AFIP o clave de la Seguridad Social (ANSES), deberá seleccionar la última opción (“No tenés tarjeta de débito, clave fiscal ni clave de la Seguridad Social”). El sistema le preguntará si desea obtener la clave fiscal o la de seguridad social. Seleccione nuevamente la última opción (“No, quiero hacerlo personalmente”) y luego presiones en el botón verde con el texto “Conocé los requisitos y saca turno”. De este modo, podrá abonar con tarjeta de crédito desde el exterior.
- Si bien en la página se indica como primer paso solicitar un turno en el Consulado, tenga presente que es indispensable contar con la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales para poder realizar el trámite. En consecuencia, cumpla primero los pasos indicados en el enlace y sólo una vez que tenga impresa dicha solicitud, pida el turno en el Consulado.
- En el campo "DOCUMENTO" deberá ingresar el documento vigente (DNI o Pasaporte) con el que se presentará en el consulado para terminar el trámite. En el caso de personas ciudadanas argentinas, utilizar el DNI.
- En los campos "NOMBRES" y "APELLIDOS" deberá ingresar un solo nombre o apellido por campo.
- En el campo "DOMICILIO" deberá ingresar su domicilio en la jurisdicción de este consulado.
2. Una vez completo el formulario en todos sus campos, debe imprimir la "SOLICITUD DE AVERIGUACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES".
3. El siguiente paso consiste en abonar, a través de la plataforma on-line de BAPRO (la opción aparecerá una vez generada la Solicitud), el arancel correspondiente al inicio del trámite. El pago podrá realizarse con tarjetas de crédito VISA, MasterCard o American Express Internacional, desde cualquier lugar del mundo y el titular de tarjeta puede ser una persona distinta a la que solicita el trámite. Deberá imprimir el comprobante de pago que recibirá en el correo electrónico indicado en la solicitud.
ATENCIÓN: CORROBORE QUE TANTO EL COMPROBANTE DE PAGO COMO EL FORMULARIO DE DATOS PERSONALES POSEAN EL MISMO CÓDIGO (ES EL NÚMERO QUE FIGURA ARRIBA A LA IZQUIERDA DE AMBOS DOCUMENTOS).
Cumplidos los pasos anteriores, podrá solicitar un turno en este Consulado enviando una imagen de la solicitud de antecedentes y el comprobante de pago.
El trámite es personal y presencial. En el Consulado se le tomarán las huellas digitales y se le entregará un Comprobante de Trámite. El Certificado de Antecedentes Penales estará disponible a las 24hs (hábiles) de realizado el trámite en el Consulado. El interesado lo podrá descargar desde la página del Registro Nacional de Reincidencia e imprimirlo.
En caso de que el organismo ante el cual deban presentarse los antecedentes penales requiera de una certificación consular o apostillado del certificado, consulte la sección correspondiente en nuestra Web.